fbpx

Guía para visitar Santa Marta – Colombia

Es importante que sepas que esta ciudad colonial está al norte de Colombia, en el departamento del Magdalena, en plena costa Caribe a pocos kilómetros de la Sierra Nevada.

Su clima es muy caliente y ventoso durante todo el año y su temperatura generalmente se encuentra entre 24°C y 32°C.

blog de viajes pablo trujillo

En Santa Marta viven alrededor de 30 mil indígenas de las etnias KOGI, ARHUACO, KANKUAMO y WIWA.
Es una ciudad que cautiva con las playas y la cultura. allí la playa se junta con la selva y las coloridas aves con sus cantos logran inspirarte, hacer un recorrido histórico por la ciudad y visitar el corazón de la cultura TAYRONA son en mi opinión los mejores planes.

A Santa Marta puedes llegar en avión desde casi cualquier ciudad de Colombia y está conectada por tierra con el interior del país.

  • Bus Barranquilla a Santa Marta: 2 horas y $15.000 COP
  • Bus Cartagena a Santa Marta: 4 horas y $35.000 COP
  • Bus Bogotá a Santa Marta: 16 horas y $90.000 COP
  • Bus Medellín a Santa Marta: 16 horas y $100.000 COP

Santa Marta es una localidad costera que aún mantiene el ritmo de antaño y se enorgullece de ser la ciudad más antigua de Colombia.

CAMINAR POR EL MALECÓN DE BASTIDAS

Es uno de esos recorridos en donde apreciarás las casas coloniales y la cultura de la gente, La parte más bonita, para mi, es la que va desde la calle 11 en dirección a la Marina. Durante el recorrido encontrarás bares, restaurantes y zonas de playa muy concurridas. Desde ahí también puedes observar “El Morro” una pequeña isla cerca a la playa la cual era una prisión en tiempos de la invasión española.

TAGANGA

Se trata de una pequeña población pesquera, cada vez más turística, está a tan sólo 5km de Santa Marta. De hecho, muchos turistas deciden hospedarse aquí en vez de Santa Marta para poder disfrutar de las cercanas playas”. Hay varios hostales, bares y restaurantes.

Desde Santa Marta puedes llegar en transporte público. Es muy fácil: tienes que pararte en la esquina de la Carrera 5 y calle 16 y esperar a que pase la buseta desde la que el ayudante del conductor grita: “Taganga, Taganga!”. El precio por trayecto es de 1.400 COP (0,50us$ o 0,45€). El viaje demora unos 15 o 20 minutos en llegar.

TROJAS DE CATACA

En Ciénaga Grande, una zona de manglares en la desembocadura del Río Aracataca- podrás visitar pueblos costeros confirmados por viviendas palafíticas (viviendas en el agua sobre palos) ver a sus habitantes salir a pescar en sus canoas y ver el estilo de vida de una triste realidad colombiana.

ARACATACA

El polvoriento pueblo saltó a la fama por ser el lugar donde nació Gabriel García Márquez. Puedes ir a visitar la estación del tren, uno de los lugares en los que se inspiró el escritor Nobel de Literatura para crear su obra ‘Cien años de soledad’.

PARQUE NATURAL TAYRONA

Sin duda es la mejor de las experiencias que se pueden hacer cerca a Santa Marta. Sin palabras…

Comparte este Blog