fbpx

Sobrepoblación, el gran dilema de la humanidad

Somos demasiados humanos y no lo queremos entender

Alguna vez habías pensado que el mayor problema de la humanidad es la sobrepoblación, no solo estamos acabando con el planeta sino también con nosotros mismos.

En el mundo habitamos aproximadamente 8.000 millones de humanos de los cuales 1.500 millones se encuentran en China y otros 1.500 en India “cifras aproximadas”

sobrepoblación el gran dilema de la humanidad

En promedio se presume que cada humano en la tierra contamina aproximadamente 49 toneladas de residuos durante su vida.

Al ser tantos humanos en nuestros países, todos nuestros hábitos, procesos y economías son destructivas, el simple hecho de prender una bombilla afecta el planeta calentándolo cada día más, el simple hecho de comer carne significa destruir cientos de bosques y ríos, solamente para transportarnos contaminamos la mayor parte de el aire, simplemente al comprar un buen libro promovemos la tala de arboles, eso sin hablar de el uso de plásticos.

En pocas palabras casi todas las industrias y hábitos de los humanos son destructivas por el hecho de hacerlas masivamente.

Sin darnos cuenta promovemos una cadena de acciones inocentes que destruyen la naturaleza que es vital para la vida, es un problema que se nos salió de las manos. La sociedad nos ha creado miles de necesidades a costa de nuestra madre tierra y ni siquiera es culpa de nosotros, pues nacimos sin poder elegir.

sobrepoblación mundial

Vivimos en sociedades de consumo desmedido, el capitalismo pareciera ser es el mejor sistema económico, pero si lo analizas bien se basa en el consumo, la producción, distribución y básicamente en vender más y más, siendo esta la forma correcta, ética y legal de lograr riqueza y ser “grandes personas”.

Queremos más zapatos, más ropa, mejores celulares, televisores y demás productos del mercado que promueven las marcas y que nos vuelven dependientes.

No hay que tener un doctorado, ser un intelectual o un gran ambientalista para darnos cuenta que somos el peor parasito de la tierra.

En realidad, las respuestas y soluciones al impacto ambiental son muy efímeras y solo ruego a Dios para que la tecnología logre salvar este mundo, para que cada día salgan más leyes a favor de nuestro habitad y que se vuelva parte de nuestra cultura el cuidar y preservar nuestro planeta.

A pesar de ser un problema obvio la mayoría de las personas no lo conocen, no lo entienden o son indiferentes. Es preciso e indispensable recordarle a la gente y promover a cada persona, el antiguo mensaje de nuestros ancestros indígenas americanos “la madre tierra es sagrada”

La sobrepoblación no solo es un problema ambiental, también es un gran problema social; al ser tantos humanos las empresas no logran emplear a tantas personas, creando así grandes desigualdades y una competencia caníbal entre empleadores.

Creo que una de las mejores formas de contribuir a la sociedad es ser emprendedor. A pesar de ser parte de la cadena de sociedad de consumo es preferible considerar la forma de crear negocios y empresas amigables con el medio ambiente, eco sustentables, con políticas de reciclaje y que al mismo tiempo generen puestos de trabajo con sueldos dignos y calidad de vida para las personas.

La problemática social de la delincuencia en diferentes sociedades se presenta en un 80% por la falta de oportunidades o falta de dinero, las personas sin empleo, con hambre y necesidades son capaces de robar o delinquir.

Lo anterior sin animo de justificar malas acciones, pero si los gobiernos estuvieran en la capacidad de garantizar derechos fundamentales como la salud, la educación y el trabajo la delincuencia se erradicaría en su mayor parte. Lastimosamente somos tantos humanos que el Estado tampoco puede garantizar los derechos fundamentales para todos.

Al analizar las sociedades te das cuenta que son las familias más pobres y vulnerables las que más hijos tienen, la mayoría de ellos crecen en condiciones hostiles, con muy pocas oportunidades, y por lo general crecen en ambientes violentos y difíciles, no es raro que terminen creciendo como malas personas.

En nuestra sociedad colombiana y otras alrededor de el mundo la felicidad significa traer bebes y crear una familia. nuestros instintos humanos están programados mentalmente para preservar nuestra especie.

Los hombres sentimos el deseo de sexo como una necesidad casi que fundamental, las mujeres poseen un instinto materno y protector, reflejando así la lucha por conservar la especie, desde hace miles de años, desde la existencia de el hombre cavernícola esta en nuestra naturaleza humana este el instinto de sobrevivencia y reproducción para conservar la especie y hemos sobrepoblado nuestro planeta a niveles exorbitantes que nos perjudican a todos.

Hasta hace poco tiempo “dos siglos” la población mundial era de 1.000 millones de habitantes. En tan solo 200 años nos hemos multiplicado hasta llegar a la cifra de 8.000 millones con un crecimiento exponencial, Nunca en toda la historia del planeta existieron tantos humanos como hoy en día.

Los estudios realizados por expertos indican que, para mantener una humanidad con condiciones dignas y calidad de vida, sin perjudicar al planeta la población debe disminuir a máximo 2.000 mil millones de habitantes.

Comparte este Blog